Usted está aquí: Inicio » actividades » España gana con solvencia a Túnez en el Partido de las Estrellas-Trofeo POPULAR Grupo Santander a beneficio de la A.J.BM.

España gana con solvencia a Túnez en el Partido de las Estrellas-Trofeo POPULAR Grupo Santander a beneficio de la A.J.BM.

Hispanos 2

Triunfo claro de los #Hispanos en el Partido de las Estrellas-Trofeo POPULAR Grupo SANTANDER a beneficio de la A.J.BM.

La selección española vencía con comodidad a Túnez en una auténtica fiesta del Balonmano en Ciudad Real, con el mítico Quijote Arena lleno para el Partido de las Estrellas – Trofeo Popular Grupo Santander a beneficio de la A.J.BM.

Victoria de España sobre Túnez (33:18, 14:9 en el descanso) en el Quijote Arena de

Ciudad Real, en el Partido de las Estrellas – Trofeo Popular Grupo Santander en beneficio de la

Asociación de Jugadores de Balonmano (A.J.BM.).

Encuentro en el que los Hispanos tomaban la delantera desde los primeros compases,

gracias a una inmensa capacidad defensiva y a la seguridad mostrada bajo palos por Rodrigo

Corrales. Esto, sumado a los tantos de un inspirado Joan Cañellas, provocaban un 7:3

favorable a los españoles que obligaba a Toni Gerona, seleccionador tunecino, a pedir tiempo muerto.

 

Kauldi Odriozola debutaba como goleador en la absoluta entre la ovación del público. Álex

Dujshebaev ponía la directa y marcaba la máxima diferencia del choque, seis arriba para

España. La mística del pabellón ciudadrealeño enganchaba, y la selección española se marchaba

al descanso con un 14:9 que evidenciaba la superioridad mostrada por el combinado nacional.

 

En la segunda parte, la tónica iba a ser similar, siempre con tintes favorables a la selección

española, que en ningún momento perdía un ápice de intensidad sobre la pista, regalando un

gran partido al público desplazado hasta Ciudad Real. Volvía a aparecer un Kauldi Odriozola

que, aprovechando el nivel de la retaguardia española –Viran Morros era elegido mejor

jugador del partido-, anotaba dos tantos consecutivos para continuar elevando la renta hasta los ocho

goles.

El ataque tunecino era incapaz de descifrar el acertijo que proponía el dispositivo defensivo

español, y entre aplausos, vítores e incluso ‘olas’, los Hispanos se ponían 12 arriba con una

definición magistral desde el extremo de Valero Rivera.

Iban a destacar en este segundo acto dos jugadores, más allá de los ya nombrados

anteriormente: Iosu Goñi y Adriá Figueras. El lateral navarro aprovechaba los últimos

minutos del choque para dejar para el recuerdo varios goles de muy bella factura. Importante

también el trabajo realizado por el pivote catalán, desatascando en muchas ocasiones los ataques

españoles, recordando pasadas actuaciones en aquel histórico Campeonato de Europa de Croacia 2018.

 

España (33:18) Túnez

España (14+19)

Eduardo Gurbindo (3), Ángel Fernández (1), Valero Rivera (4), Raúl Entrerríos, Álex Dujshebaev (6), Daniel Sarmiento (1), Julen Aginagalde (1), Antonio Bazán (1), Joan Cañellas (4), Viran Morros, Aitor Ariño (1), Iosu Goñi (3), Gonzalo Pérez de Vargas, Rodrigo Corrales, Ferrán Solé (1), David Balaguer (1), Adriá Figueras (1), Daniel Dujshebaev (2), Kauldi Odriozola (3).

Túnez (9+9)

Missaoui, Ridha Frad, Noureddine (2), Drissi, Ghachem, Majdoub (2), Maaref (3), Sanai (1), Boughanmi (4), Saafi, Rzig, Soussi (1), Biel, Chouiref (5), Bacha, Jaziri

 

Subir arriba